Como sé que mi vida os importa poco, voy a recomendaros algo de música. Desde hace unas semanas me he bajado unos cuantos trabajos de Love of Lesbian. Un grupo español que empezó su carrera de forma algo tímida con discos en inglés, pero que sus últimas entregas son poemas acústicos en castellano. Letras acertadíssimas, arreglos algo previsibles pero delicados y bien estudiados, pianos dramáticos y finas guitarras, sarcásticos temas ("Villancico para mi cuñado Fernando", "Marlene, la vecina del ártico"), y muy pegadizos ("La sombra de una duda", "La niña imantada", "la parábola del tonto"). Ah! Se titulan "Maniobras de escapismo" y "Cuentos chinos para niños de Japón".

Hace unos dias, conduciendo, escuché en un espacio musical radiofónico que Miki Puig recomendaba furiosamente el trabajo de un cantante de nombre compuesto. En ese momento estaba haciendo algo más importante, pero me quedé con que eran tres palabras y la última era como el delantero del barça: Henry. Hace unos dias, y de forma absolutamente casual, estaba mirando una web en el trabajo y surgió ese nombre: Glen Anthony Henry. Me puse a buscar por Internet y de momento es díficil comprar su última obra en una tienda, pero os podéis conformar con su página de myspace. Escuchadlo bajo vuestra responsabilidad: Puede crear adicción. ¿Funk?¿Soul?¿R n' B? Ni idea, pero ya tengo artista del año.

Escuchando - Glen Anthony Henry: "Doin It"
No hay comentarios:
Publicar un comentario